viernes, 9 de marzo de 2012

Uso seguro y saludable de los videojuegos.

Los videojuegos son una de las principales formas de ocio de nuestra sociedad. Mas del 30% de los españoles son jugadores activos y todos los menores de edad lo consideran una actividad primordial en su tiempo libre.

¿Pero que son realmente los videojuegos?
Programas informáticos cuyo objetivo es divertir al usuario. Son interactivos, por lo tanto no solo nosotros cambiamos con nuestros actos lo que pasa en la pantalla, si no lo que pasa en la pantalla nos cambia a nosotros como personas; y buscan provocar la inmersión del jugador, volcando toda nuestra atención sobre la pantalla, provocando que la experiencia sea mas vivida y se pierda la noción del tiempo.

¿Que efectos efectos beneficiosos puede tener en los mas pequeños?
Sirve como alfabetizador digital.Aprenden de esta manera a manejarse en un mundo en el que se calcula que el 85% de puestos de trabajo exigirán interactuar con maquinas y ordenadores.ademas, te introducen en situaciones en las que hay que resolver problemas y retos novedosos y de una forma rápida y eficiente, lo que les ayuda a desarrollar su capacidad de reacción y de toma de decisiones.Tambien desarrollan su capacidad oculomotora y su capacidad de manipulación fina, tanto que ciertas investigaciones han encontrado que los cirujanos videojugadores cometen el 6% de errores fatales en sus intervenciones.

¿Que efectos perjudiciales puede tener?
El principal es que le lleven a una situación de dependencia y el contenido de los juegos

Por lo tanto la incorporación de los videojuegos a la vida de los niños debe ser progresiva y educativa.

martes, 6 de marzo de 2012

Mi Hermanito de la Luna

http://www.youtube.com/watch?v=0HRD310kVOY

Aquí os dejo el enlace de un vídeo, en el que una niña que habla del autismo de su hermano, desde su punto de vida.

sábado, 3 de marzo de 2012

CONSEJOS PARA EL CORRECTO DESARROLLO MORAL DE LOS NIÑOS/AS

He encontrado en una página Web muy interesante desde mi punto de vista;  una serie de pasos que dan como consejor para los padres para proporcionar un desarrollo moral correcto en los niños/as desde pequeños.
Comienza explicando que el desarrollo moral en un niño/a es tan importante como el desarrollo físico o cognitivo, lo que la convierte en una parte crucial de la crianza de los hijos/as. La moral de enseñanza puede ser difícil, especialmente porque los niños/as se desarrollan gradualmente en esta área. Es importante entender las formas en que puede ayudar de paso en la moral y enseñar el bien y el mal en cualquier etapa del desarrollo moral del niño/a.
Paso 1:
Hable con su hijo/a de lo que un buen comportamiento moral se parece. Utilice las oportunidades como los cuentos o películas para discutir los que es correcto o incorrecto.
Paso 2:
Dé un buen ejemplo en su vidad diaria. Piense que el niño/a imita todo lo que haces tú.
Paso 3:
Respete  a su hijo/a y dejar claro que él tiene que respetar a cambio.
Paso 4:
Dele al niño/a de edad apropiada las tareas del hogar para que pueda empezar a entender la importancia de responsabilidad.
Paso 5:
Pase tiempo de calidad con el niño/a como sea posible.

Espero que os haya gustado. Un saludo.

Sonia Yepes Carpena