lunes, 14 de noviembre de 2011




¿El uso de internet en niños es bueno..o es todo lo
contrario?

Está claro que las nuevas tecnologías, especialmente
teléfonos móviles, tuenti, facebook y otras redes sociales son la mayor
compañía de los niños/as. Pero ¿Se utilizan de la manera correcta? ¿Simplemente
por entretenimiento, o puede llegar a algo más?
Siete de cada diez niños entre 9 y 14 años utilizan
normalmente Internet además de contar con teléfonos móviles. Algunos de estos
niños y niñas pasan la mayor parte del tiempo junto a un ordenador simplemente para
pasar el rato jugando, o incluso algunos para hablar por chats contándoles sus
vidas a desconocidos, que dicen que tienen una edad de 15 años pero en realidad tienen 45.
Un 86% de estos niños reciben invitaciones de personas no conocidas para establecer
un encuentro cara a cara y un 30% de niñas menores reciben incitaciones
sexuales igualmente por chats o por alguna de las redes sociales. Pensareis que
si reciben estas invitaciones es porque previamente han entrado en un chat, y
por lo tanto, con la intención de hablar con personas totalmente desconocidas
pero ¿sabíais que un 30% de niños/as entre 8 y 15 años encuentra
ACCIDENTALMENTE contenidos pornográficos mientras navega internet?, esto ya es
accidentalmente, es decir, intencionadamente o no, hay un mismo porcentaje de
niños/as que se encuentran con personas o contenidos que no deberían.
¿Ocurriría esto si los padres estuvieran pendientes de lo
que hacen sus hijos en internet?
Opino que para que los niños utilicen internet de la manera
correcta, los padres deberían saber lo que están haciendo sus hijos en internet
en todo momento, prestar atención a las páginas que entrar, y sobre todo, saber
con quién hablan. Pero…¿qué ocurre con aquellos padres que no vigilan a sus
hijos? Pues efectivamente, todos aquellos niños que no tienen unos límites
impuestos por sus padres, sean seguramente los que hacen que ese porcentaje sea
tan elevado.
Por otro lado, no todos los niños entran a chats para hablar
con desconocidos, miran contenidos pornográficos u otros sino que los hay que
simplemente ven series, películas, juegan a coches o a vestir muñecas, etc.
pero para que esto sea así hay que enseñar internet de la manera adecuada y lo
más importante vigilar constantemente.
Ahora, dejo aquí para aquellos padres y madres que les
interese algunos pasos para tener “controlados” a sus hijos con el uso del
ordenador:
1- El ordenador debe estar en una zona
compartida por la familia.
2- Se
debe establecer horarios de utilización del ordenador e Internet.
3- Compartir alguna actividad en la Red con
los niños.
4- Enseña a los niños a proteger sus
contraseñas.
5- Convenza a tu hijo de que él no debe
escribir su edad, ni el teléfono, dirección ni publicar fotos en ninguna
herramienta o dirección de Internet.
6- Consultar con frecuencia el historial de
navegación.
7- Actualizar los programas de seguridad.
8- Aconseja a tu hijo que no acepte contactos ni
contesten a los correos de personas que no conocen, por más agradables que
puedan parecer.
9- Denuncia cualquier situación sospechosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario