domingo, 6 de noviembre de 2011

Relación de los padres con los educadores infantiles durante el período de adaptación

La entrada de los niños a la escuela infantil, va a suponer para este un gran cambio, ya que va a pasar de un entorno conocido para él, que es su familia, a uno totalmente desconocido donde tiene que hacer nuevas relaciones e integrarse.

Lo que más cuesta a los niños es separarse de sus familias y por eso la misión de los educadores infantiles es, sobre todo durante el período de adaptación, establecer una relación estrecha y de comunicación con las familias; para que se favorezca un relación entre familia y escuela que facilite la adaptación del niño al centro.

En este período, los padres deben dejar a un lado las inseguridades y los miedos que tienen al separarse de sus hijos, ya que se los trasmiten a los niños y a estos todavía les cuesta más integrarse en la escuela infantil, por tanto los padres deben mostrar calma y seguridad y animar en todo momento a los niños diciéndoles cosas positivas del centro donde van a ir y si puede ser, antes de empezar el curso visitar la escuela infantil, para que el niño se vaya familiarizando con el sitio y con los educadores.

Durante este período es normal que los niños tengan miedo, angustia, que lloren, que pataleen, peguen al adulto, intenten escaparse, tengan vómitos e incluso los niños que ya no se hacen pipi encima vuelvan a hacerlo.

Por esto, durante el período de adaptación, tendremos que ser más flexibles con los horarios del centro, y según la edad y las caracterísiticas de los niños permitir que los padres permanezcan en el aula e ir reduciendo esa permanencia poco a poco, para que los niños se acostumbren a estar sin sus padres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario