Antes las familias eran numerosas, con cuatro o cinco hijos donde vivían todos con el mismo sueldo que solía ser el del padre y había mucho compañerismo y camaradería entre los hermanos, así, también los padres intentaban inculcarle una serie de valores. Además se tenía mucha relación con los primos, con los tíos con los abuelos y veces cuando una familia entera se juntaba podían ser perfectamente treinta o cuarenta personas.
La familia era lo primero.
Pero actualmente, el concepto de familia ha cambiado, ya casi no existen familias con cuatro o cinco hijos, lo normal es que tengan entre uno y dos hijos.
Además ahora los hijos se tienen cada vez a una edad más tardía, porque primero tenemos que asentar nuestra vida económica. Al hecho de que se tengan menos hijos también afecta la incorporación de la mujer al trabajo, así como el hecho de que cada vez cuesta más sacar a una familia adelante.
Pero aparte de estos problemas, la familia también ha cambiado en que ya no se tiene la misma relación con los primos, con los tíos y con los abuelos que se tenía antes.
Además ahora muchas familias viven cada uno en una punta del mundo, y si no se pueden ver, pues no se ven. Hay abuelos que no conocen a sus nietos y viceversa, y eso es muy triste, porque todos deberíamos disfrutar de las relaciones familiares.
En mi opinión lo más importante que hay en el mundo es la familia y yo creo que debemos cuidar de la nuestra e intentar trasmitir una serie de valores sobre lo que realmente es la familia , porque sino el concepto tradicional de familia se irá perdiendo poco a poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario