domingo, 13 de noviembre de 2011

LOS EXÁMENES

¡Se acercan los exámenes!, y me ha parecido interesante “tratar” este tema de alguna forma, así que he realizado un cuestionario y se lo he pasado a niños de edades comprendidas entre 10 y 14 años .

Este es el cuestionario:

Lee atentamente estas preguntas y responde:

1.¿Qué es para ti un examen?

2.¿Qué sensaciones te produce la realización de un examen (llanto, agobio, nervios, ansiedad o todo lo contrario)? Explícalo.

3.Diez minutos antes de hacer un examen, ¿Cómo te sientes? (seguro/a de ti misma, te bloqueas, piensas que vas a suspender…) Explícalo.

4.Si ya has hecho un montón de exámenes, ¿Por qué sigues poniéndote nervioso/a ante estos?

5.¿Te parece que todo lo que tú sabes con respecto a una asignatura, puede comprobarlo el profesor en un examen? ¿O crees que podría haber otra forma de evaluar tus conocimientos? Explícalo poniendo ejemplos (exposición del tema, un trabajo…)

6. Observa la imagen y comenta lo que dice el profesor. (Para que la evaluación sea justa, todos realizaréis la misma prueba: vais a subir a ese árbol.).

y ésto es lo que ellos han contestado:

La respuesta a la pregunta 1, los cuatro niños/as han respondido que un examen es una prueba que el profesor hace para evaluar los conocimientos de lo que han dado.

Con respecto a las sensaciones que le producen la realización de un examen todos coinciden en que un examen les provoca nervios por diferentes motivos (no lo haré bien, seguro que voy a suspender, ¿y si llega el día y no me lo se?, tengo miedo a quedarme en blanco).

Respondiendo a la pregunta 3, todos/as siguen manteniendo nervios, uno se siente como si le hubiese faltado más tiempo para estudiar, otros dos tienen miedo porque piensan que van a suppender y, sólo una de las niñas se siente segura de sí misma.

En la pregunta 4 todos coinciden en la respuesta: porque van siendo más difíciles y porque siguen teniendo miedo a suspender.

Con respecto a la pregunta 5, unos dicen que el examen es la única forma de evaluar lo que uno sabe, en cambio otros piensan que no, pues en un examen no ponen todas las preguntas relacionadas con el tema y puede que las que preunten no te las sepas muy bien pero eso no quiere decir que no sepas sobre un determinado tema.

Por último, una mezcla de lo que los cuatro niños/as dicen de la pregunta 6, de la imagen:

Es injusto, el profesor ve a todos los alumnos iguales pero en realidad es que no lo son y debería de saber que cada uno de ellos tiene sus limitaciones a la hora de realizar lo que él (profesor) exige. Es como una clase de primaria o de instituo en la que algunos alumnos tienen dificultad a la hora de estudiar pues no todos tienen la misma facilidad.

Compañer@s sacad vuestras propias conclusiones.

si alguien está interesado en ver los cuestionarios que me los pida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario