El vínculo afectivo madre-hijo constituye un tema de investigación que apasiona a buena parte de los investigadores y esto continua siendo así despues de numerosos años. Hoy se ha demostrado que el tipo de vínculo afectivo que el niño desarrolla con su madre contribuyen a formar su comportamiento y sus reacciones antes las diferentes situaciones sociales. Numerosos esfuerzos se han desarrollado con el correr de los años con el fin de comprender el proceso por el cual se forma la relacion de apego.
Partiendo de este mismo tipo de razonamiento, ciertos autores ha propueto que lo recíproco de este tipo de relación, el vínculo afectivo de la madre por su hijo conocido con el nombre de bonding, ejercería el mismo tipo de influencia sobre el comportamiento de las madres, que la ejercida por el tipo de apego sobre los niños, de igual forma que para el apego del niño por su madre numerosos estudios de han realizado con el fin de comprender ese fenómeno. La acogida favorable que se reserva para la teoría del vínculo afectivo hijo-madre no se repite con repecto al apego madre-hijo. Las posturas que postulan la hipótesis del bonding son todas refutadas por cierto número de investigadores que trabajan en el campo de las relaciones madre-hijo.
Partiendo de este mismo tipo de razonamiento, ciertos autores ha propueto que lo recíproco de este tipo de relación, el vínculo afectivo de la madre por su hijo conocido con el nombre de bonding, ejercería el mismo tipo de influencia sobre el comportamiento de las madres, que la ejercida por el tipo de apego sobre los niños, de igual forma que para el apego del niño por su madre numerosos estudios de han realizado con el fin de comprender ese fenómeno. La acogida favorable que se reserva para la teoría del vínculo afectivo hijo-madre no se repite con repecto al apego madre-hijo. Las posturas que postulan la hipótesis del bonding son todas refutadas por cierto número de investigadores que trabajan en el campo de las relaciones madre-hijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario