domingo, 9 de octubre de 2011

Los efectos de una separación madre-hijo prolongada.

Siguiendo con la teoría expuesta por mi compañera Raquel sobre el bonding, Klaus y Kennell (1976) hicieron numerosas observaciones a madres separadas de sus hijos del nacimiento, con las cuales podían apoyar la teoría.

Según los dos estas madres son miedosas, y no saben cuidar adecuadamente a su bebe.

Posterior a la salida del hospital, algunas madres reportaban que sentían que si hijo no era de ellas, que pertenecía a otra. De otra parte la situación se hacía más problemática si la separación se prolongaba, ya que la mayoría de madres mencionaban haberse olvidado momentáneamente que ellas tenían un hijo.

Finalmente Klaus y kennel (1976) reportaron que en la mayoría de estudios comparativos con niños, o prematuros o que habían sido hospitalizados, durante el periodo neonatal, que retornaban al hospital poco después y parecían haber sido maltratados, o cuyo desarrollo no era el adecuado.

En mi opinión, creo que todo depende de la madre, efectivamente hay madres que tras el parto, con el cambio hormonal que sufren, no están preparadas para asumir estas situaciones, y se sienten inferiores a la situación en la que viven, pero en cambio hay otras que asumen muy positivamente esta situación y están en todo momento pendientes del estado de su hijo y cuando el niño recibe el alta hospitalaria son unas madres excepcionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario