![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTU5YlaSZtv_sPbGQtL3oJML0OsDmOtm7jiijwwbFhsbsdWnxFOoOL8eBzUKYBBHpu7jfhyphenhyphenjazabhhwvPzrisUblGN2K-PMPEi89FTcvPrKWDydV4E3MsZslzhVHEuluf8n9PxdNpz3VU/s320/images111.jpg)
Todos sabemos lo que unos padres pueden llegar a querer a sus hijos, siendo éstos el eje principal en sus vidas pero, ¿realmente se los demuestran a sus hijos? ¿Les presta la atención que necesitan?Leyendo varios artículos relacionado con este tema y sobre todo después de haberlo visto en familias reales, he podido ver el trato no muy acertado que algunos padres tienen con sus hijos.
Si nos ponemos a pensar, miles de padres se pasan los días enteros trabajando, haciendo recados, muy ocupados...y ¿dónde queda el tiempo para disfrutar de sus hijos? Muchos de ellos recompensan esa falta de tiempo y afectividad con juguetes, clases particulares etc., creyendo que realmente esto va a poder sustituir un dia de juego con papá o mamá. Pero desgraciadamente esto no es así para el niño/a, ya que los pequeños pueden pedirles un juguete y ellos se lo comprarán para que estén contentos, pero los niños/as enseguida se aburrirán de él y volverán a pedirle otro juguete, ya que sabrán que se lo volverán a comprar.
Pero realmente un juguete tras otro no es lo que le va a hacer al pequeño ser feliz, ya que un niño se siente realmente contento cuando sus padres están un rato con él, juegan cada día un poquito juntos y siente que es importante en la vida de su mamá y su papá porque éstos les da unos momento de afecto y compañía que ningún juguete puede sustituir.
Totalmente de acuerdo, parece mentira que en la actualidad algunas personas, sigan sin darle la importancia necesaria a los más pequeños alegando que "a esa edad que van a saber...si no van a notar un cambio excesivo...si 2 o más actividades extraescolares les vendrán bien...", pero no, los niños/as necesitan pasar más de una hora al día con sus seres más allegados, pues éstos son el sentido de su vida y si lo pierden, se ve reflejado en ellos en un futuro. A un niño no se le debe comprar con juguetes.
ResponderEliminarBuena y reflexiva entrada de la compañera Sonia ;)
estoy de acuerdo tanto con Sonia como con Raquel, me encanta pasar por el parque y ver la cara de felicidad de los niños cuando sus padres prestan atención a sus actos, juegan con ellos y los "vigilan" en cada momento, con esto no quiero decir que los juguetes no sirvan para desarrollar aspectos motoricos, sensoriales...en el niño si no que no llegan a ser tan estrictamente necesarios o incluso sustitutivos como muchos padres piensan o se convencen de que pueden serlo; y para llegar a esta conclusión hay que partir de la base de que el niño adquiere su desarrollo y aprende JUGANDO pero no siempre con algo material que te ofrece una tienda de juguetes en sus maravillosos y elaborados anuncios navideños, si no de una manera tan sencilla y al alcalce de todos como compartir con nuestros niños valiosos momentos.
ResponderEliminarImpresionantes y acertadas declaraciones, pero así es como ocurre en casi todos los hogares de nuestra sociedad actual.Por otro lado tampoco hay que quitar mérito a esos padres que aunque pasen el día trabajando, son lo suficientemente inteligentes para dedicar un tiempo "de calidad" a sus hijos aunque sea poco, porque haberlos, los hay.MENCHU (sigo sin poder abrirme la cuenta gmail...).
ResponderEliminar