lunes, 10 de octubre de 2011

  Las distintas agresiones a la infancia coexisten, desde los más remotos tiempos.Podemos apreciar en distintos documentos actuales que es en 1959 cuando se redacta la  Declaración Universal de los Derechos del Niño, la cual es una declaración de "intenciones" que aun hoy en día en pleno siglo XXI nos debemos preguntar si se cumplen muchos de los derechos redactados. Está claro que si el 80% de la población infantil mundial está considerada como personas que viven en extrema pobreza, entonces ¿donde quedan reflejados esos derechos?, si ademas tampoco en nuestra sociedad (que pertenece a ese 20% restante), vemos que se apliquen muchos de esos derechos. 


   Deberíamos plantearnos desde nuestra perspectiva actual como podemos poner nuestro granito de arena como educadores, supongo que empezaremos por nuestro ámbito mas cercano teniendo en cuenta que si trabajamos con los niños estamos trabajando por la vida, por el futuro de la vida.


   No quiero terminar sin compartir con vosotros una frase de Albert Einstein: " Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos." MENCHU.
me
manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos". 



   

No hay comentarios:

Publicar un comentario