Como comentamos en clase la semana pasada, Herbert George Wells (1866-1946) fue promotor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y posteriormente de la de los Derechos del Niño.
La Inglaterra de la época de Wells atravesaba como acontecimientos socio-políticos por una lado el maquinismo como avance espectacular de la ciencia y la técnica y por el otro la moral victoriana basada en resistirse a cualquier tipo de variación que alterase los valores éticos de la burguesía.
El tema central de su novela "La máquina del tiempo" es la responsabilidad de los hombres con respecto al porvenir. La forma de vida, las costumbres, las crueldades y la decadencia que el viajero del tiempo encuentra en su periplo, es el resultado de lo que cada generación humana realice en su presente.
Cuando H.G Wells falleció había sido testigo de dos guerras mundiales, aquellas guerras demostraron que las máquinas creadas para la paz podían transformarse en herramientas para la violencia.
Finalmente os invito a que descubráis la interesante vida y obra de este autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario